Noche de juegos literarios en la Casa Latina.

Juegos de escritura, adivinanzas literarias, relatos a varias manos… ven a jugar con nosotros!

Anima – Agustín Alarcón
Entrada libre – Consumo mínimo 1,50 €

 

 

La Maison de l’Amérique Latine a le plaisir de vous invitez à la Milonga de la Vecindad du quartier Gare.
Le RDV est à 19h30 au Bar la ville d’Andlau, 1 rue d’Andlau, 67000, Strasbourg….
Venez Nombreux
La Ronde

 

« Sopitas » de chez nous. Repas préparé par Ligia
Menu à 10 euros
Soupe colombienne de légumes et avoine, tartines tomate huile d’olive et banane sucré.
Menu pour 20 personnes servi entre 19h et 21h
Pas de réservation
Café Libro
7, rue de la Course – Strasbourg

 

Soirée Café Latino
Carlos RESTREPO et Leonardo ROJAS, deux musiciens colombiens, étudiants au conservatoire de Strasbourg, nous invitent à profiter d’un concert riche en émotions autour d’un répertoire éclectique.
De la musique d’Astor Piazzolla à Leon Cardona, en passant par Gentil Montaña, un saxophone et une guitare se donnent rendez-vous sur les rythmes du tango, du pasillo et du bambuco.
 
 
Plateau – Places limitées
Consommation minimale au Café Libro 2 euros
 
Après la fermeture de porte toute accès à la salle est interdit.
Café Libro -7 rue de la Course Strasbourg
 
Salle de Café Latino
Maison de l’Amérique Latine

 

Nuit de réveillon ! 0 Partir de 23h…
Aldo Méndez assure l’ambiance festive.
Apportez des choses à partager, c’est la fête du partage.

Toute bouteille et tout plat apporté, devient collectif à la table commune.
C’est la comme ça à la table de réveillon dans la petit salle de la Maison de l’Amérique Latine.

Maison de l’Amérique Latine
7 rue de la Course – Strasbourg

Canarias cocina cuenta y canta. Velada de fin de año propuesta por Ana Griot y Antonio Robaina
 
Aperitivo, cuentos de Ana plato de Canarias preparado por Antonio.
Postre musical : Antonio iniciará el guitarreo con canciones para todos.
 
Un cierre de año comiendo y cantando.
Reservaciones par mail antes del 15 de diciembre.
Prioridad para los miembros de la Maison de l’Amérique Latine
 
15 euros – Réservation: maisonlatine@gmail.com
Café Libro – 7 rue de la Course – Strasbourg

Jetables : Netoyage social
Photo installation de Manuel Velandia
Il s’agit d’une réflexion artistique multidiciplinaire sur le conflit armé en Colombie qui unit performance, photographie et installation. Une façon de collaborer à la construction de la mémoire historique.

Evento en Facebook

POEMAS DEL EXILIO en présencia del autor
Lectura Manuel Velandia
Lectura en francés Agustín Alarcón.

Durante mucho tiempo el dolor y la tristeza pudieron más que el perdón y el olvido. En los primeros años, cada vez que alguien me preguntaba sobre mi situación de refugiado se me inundaban los ojos, se me encogía el corazón y las emociones quedaban expuestas a flor de piel.
Con la poesía he logrado transformar mis emociones. Escribir sobre el amor y el desamor, que he vivenciado hacia algunos hombres, ha sido un hecho casi terapéutico para sobrellevar la soledad, la tristeza o la extrema alegría. Desde esa perspectiva particular, decidí sacar fuerzas de mis historias pasadas y mis militancias sexuales y ponerme en el oficio de escribir.
Tal vez el hecho más difícil fue retomar las amenazas de muerte y el atentado con granada en contra de mi vida. Luego, los hechos fueron fluyendo y con ellos mi sanación interior.
Me interesaba la negociación de paz con la Guerrilla de las FARC, pero para ello yo debía estar preparado. No fueron las guerrillas quienes me vulneraron directamente sino los paramilitares. No es fácil la reconciliación con quienes te hicieron daño y cambiaron el rumbo de tu vida; me es difícil asumir sus formas extremadamente sangrientas de asesinar, torturar incluso hasta llegar a descuartizar vivas las personas o desaparecerlas.
En la nueva experiencia de transformación me acompañé de otras experiencias artísticas: la performance, la fotografía, el grabado y las instalaciones; con esos nuevos lenguajes pude salir de mí y llegar a otros y entonces todo fue fluyendo más fácilmente.
Estos Poemas del exilio que aquí presento y las fotografías que los acompañan, al igual que el grabado de la portada, hacen parte de un proyecto más grande y ambicioso al que he denominado “Desechables, limpieza social”, que es una reflexión artística multidisciplinar a la par que una forma de contribuir a la construcción de la memoria histórica.
La obra se inspira en la metáfora del ser humano perteneciente a una minoría sexual como sujeto al que se prefiere o se le hace inexistente, al que se le cubre con una capa invisible fortalecida por el rechazo y la exclusión social y demás crímenes de odio y se le separa social y emocionalmente hasta el punto de ser invisibilizadas por los agentes de la violencia. La telaraña de actores responsables se esa red se teje con finos hilos, en ella participan importantes representantes del Estado y de sectores económicos, políticos y religiosos de la sociedad.
Las víctimas se incrementan con el paso del tiempo, primero sumaron a los homosexuales y las travestis, luego a las lesbianas y las trabajadoras sexuales, ahora a l*s líderes sociales que luchan por sus tierras y l*s exguerrilleros. Cambian de nombre los victimarios pero, en resumen, los asesinos siguen siendo miembros de “escuadrones de la muerte”.
Somos varios cientos de miles las víctimas colombianas que vivimos en el exilio en todos los continentes y en muchos países del mundo. No todos hemos sino reconocidos como tales, ni hemos podido trascender a las violencias o hemos gozado de las medidas de atención, asistencia y reparación integral. Sin embargo, hay algo que nos une: el interés por una Colombia nueva y en paz.
Esta obra es una pequeña contribución a ese estado de bienestar que, entre todos construimos. Una contribución en la que he contado con el apoyo de muchas personas a quienes agradezco, especialmente a la actriz española y modelo Katherine Muñoz quien encarnó a las víctimas; a JCSanzPhoto (Juan Sanz) por su paciente ejercicio de abandonarse a sí mismo para permitirse ser dirigido artísticamente por mí y lograr hacer las fotografías que yo había concebido y también a Gaelle Maurelli quien, además de ser la traductora, hace el prólogo a este libro. Agradezco también a Álvaro Ricardo Molano, mi-ex-mi-amor, quien fue víctima del atentado al igual que yo y a mi familia, que ha sufrido con el peso de mi ausencia.

Café Libro 7, rue de la Course – Strasbourg

Evento en Facebook

Né à Kochi (Japon), Gen a étudié au Conservatoire de Strasbourg avec le Duo Melis. Il a gagné de nombreux premiers prix lors de compétitions internationales au Japon et à l’étranger. Il remporte notamment le premier prix du Concours de la Ville d’Antony en 2013. Gen a déjà enregistré 3 CDs et son 4ème disque, « Evergreen » sort en octobre 2017 (Fontec).

Plateau – Places limitées
Consommation minimale au Café Libro 2 euros
Petite restauration sur place à partir de 19h

Adresse :
Café Libro
Maison de l’Amérique Latine
7, rue de la Course – Strasbourg

Evento en Facebook

Aller au contenu principal